"... “Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
Historias: Hellen Keller - su historia
Editado el Voces el Tuesday a las 13:00:00, el 08 August del 2017
Contribución de Voces
El 27 de junio de 1880 nació Hellen Keller. A los pocos meses de vida, contrajo una meningitis que le provocó sordera y ceguera. En los años siguientes, llega una persona fundamental para su vida, una maestra, Anne Sullivan quien marcaría el destino de esta niña para siempre. Su entrega al conocimiento y el "empoderamiento" de Hellen fueron la llave para el desarrollo de una forma de lenguaje y de comunicación que son vitales para la inclusión plena de las personas con Sordoceguera.
Hellen, de la mano de su maestra e intérprete, se convirtió en una fuerte activista en la lucha por los derechos de las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple...
Murió a los 87 años, pensemos en cuantos años pudo recorrer distintos lugares del mundo llevando su experiencia, transmitiendo el trabajo fundamental de un maestro, de un interprete para eliminar las barreras a la comunicación, al pensamiento y el lenguaje...el acceso al MUNDO!!!
Hoy, en un tiempo diferente, en muchos lugares del mundo se sigue trabajando desde distintas organizaciones sociales, de padres y educativas sobretodo, para que las particulares características de las personas con Sordoceguera y Discapacidad múltiple, sean reconocidas y respetadas en todos los ámbitos y aspectos de la vida.
Hoy y cada día se pretende hacer tomar conciencia de la necesidad de derribar las barreras a la participación social plena, trabajando desde la formación en educación, salud, accesibilidad, participación ciudadana, etc.
Hoy, 27 de junio,en todo el Mundo, muchos de nosotros llamamos un rato su atención para que cada uno, desde su lugar, trabaje por una sociedad no excluyente, donde "cada uno exista, se exprese y desarrolle en la diferencia"