 |
Libro: Voces o Silencio |
 |
|
"... “ Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
|
|
|
 |
| |
Legales: Media sanción para un proyecto que beneficia a los discapacitados
Editado el Voces el Friday a las 13:10:00, el 17 November del 2006
Contribución de Voces
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso fundamental hacia la integración real de las personas con discapacidad ya que sancionó la iniciativa de la diputada por la Ciudad de Buenos Aires Lucrecia Monti, que fue firmemente impulsada por diputados de la mayoría de los bloques. La iniciativa aprobada facilita la obtención del Certificado Nacional de Discapacidad en los hospitales públicos nacionales, provinciales y municipales en todas las jurisdicciones del país y reconoce su validez en todo el territorio argentino...
Este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto presentado por la diputada nacional por la Ciudad y presidenta de la Comisión de Discapacidad, Lucrecia Monti (Bloque Peronista Federal), por la cual se facilita la obtención del Certificado Nacional de Discapacidad en los hospitales públicos nacionales, provinciales y municipales en todas las jurisdicciones del país y reconoce su validez en todo el territorio argentino. Es decir, todos los hospitales podrán certificar la discapacidad.
En la actualidad las provincias dependen de que la Nación les autorice las Juntas Médicas, y sólo las que están acreditadas y registradas por la Nación pueden entregar certificados de validez nacional. Si en una provincia no se entregan certificados emitidos por Juntas autorizadas por la Nación, la persona con discapacidad tiene que viajar a Buenos Aires para obtener su Certificado Nacional. Y la espera es de muchos meses.
Asimismo, la norma establece que se exigirán normas de inviolabilidad; se continuará usando la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías; será facultativo para cada Jurisdicción solicitar capacitación que deberá ser financiada por la CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas) y llevará la leyenda "Validez Nacional conforme ley 22431" para evitar rechazos.
De convertirse en ley (debe pasar por el Senado de la Nación y no recibir modificaciones para que deba ser analizada nuevamente en diputados), no sólo se multiplicarían los centros emisores de este documento sino que se evitarían los traslados para realizar su tramitación. La iniciativa da respuesta a un reclamo de larga data de las personas con discapacidad y de sus familias.
Monti aseguró: "En Argentina, el 81,8 por ciento de las personas con discapacidad carece del certificado que lo habilita a acceder a los derechos consagrados por la legislación específica. Es decir, más de 1.700.000 argentinos quedan excluidos de la posibilidad de acceder a las prestaciones asistenciales, al transporte gratuito, a la enseñanza especializada sin cargo, en fin, a la equiparación de oportunidades".
Reconocimiento de todos los certificados de discapacidad
Por Alejandra Lazo
|
|
| |
 |
Votos del Artículo |
 |
|
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
|
|
|
 |
|
"Media sanción para un proyecto que beneficia a los discapacitados" | Entrar/Crear Cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido. |
|
|
No se permiten comentarios Anónimos, Regístrate por favor |
|
|