 |
Libro: Voces o Silencio |
 |
|
"... “ Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
|
|
|
 |
| |
Historias: Paula Secades: Un premio sin etiquetas
Editado el Voces el Wednesday a las 10:15:00, el 22 February del 2006
Contribución de Voces
Paula Secades, alumna sorda de la Fundación Vinjoy, gana un certamen de artesanía en Vizcaya
Un premio sin etiquetas, ni la de discapacidad, ni la de minusvalía, ni ninguna. Eso consiguió Paula Secades, alumna del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de la Fundación Vinjoy. La joven resultó ganadora del premio al «Oficio mejor ejecutado», uno de los dos premios a nivel nacional que se entregan en el IV Certamen «Juventud y artesanía» convocado ...
por la Diputación de Vizcaya y la Asociación Artesana de Vizcaya. El trabajo de Paula Secades, un diseño propio realizado en vidrio, es ahora el orgullo de todo el CAI.
Paula Secades explica a través de Lucía Lorite -intérprete de lengua de signos del centro- que «no lo podía creer. Recuerdo que estaba viendo la televisión cuando mi madre me dijo que había ganado el premio y yo le dije que imposible. Luego vino mi hermana y me lo repitió, pero yo seguía sin creérmelo. Al día siguiente, cuando llegué al centro, los profesores me enseñaron la carta que lo decía. Ésta es la primera vez que gano un premio, la primera vez, y me puse nerviosa».
Paula Secades recuerda cómo la ejecución de la pieza ganadora fue complicada. »Después de meterla en el horno, nos encontramos con un cristal roto y hubo que volver a hacerlo. La segunda vez descubrimos una grieta, y otra vez a repetirlo», describe. La joven contó con la ayuda de su compañera Sandra Amigo, que no pudo presentarse al certamen por rebasar la edad máxima, 26 años. «Todos colaboraron mucho. Aunque el premio esté a mi nombre, nosotras sabemos que es de las dos», concede Paula Secades con generosidad.
El director de la Fundación Vinjoy, Adolfo Rivas, considera que este galardón sirve para demostrar que «la gente que está en los Centros de Apoyo a la Integración puede salir de ellos. En los CAI el nivel de exigencia es el mínimo, porque no se conciben como centros educativos, sino asistenciales. Sin embargo, los padres de estos chicos y los propios alumnos deben creerse que, quizá más despacio y con medidas específicas, se puede ir adelante. Pero es posible subir un peldaño, hacia centros de empleo o empresas de inserción. Esperamos que Paula lo consiga».
** Viaje a Bilbao
El importe del premio se destinará a un viaje a Bilbao para la clase de Paula. Según explicó la responsable del CAI, Aurora Logedo, es una visita que ilusiona tanto a alumnos como a profesores: «El hecho de ganar nos hizo tener mucho contacto con los organizadores del certamen. Hasta les mandamos fotos nuestras para que nos conocieran. El viaje nos servirá para conocernos y para que los alumnos vean expuesta la pieza de Paula, que se quedará allí».
|
|
| |
 |
Votos del Artículo |
 |
|
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
|
|
|
 |
|
"Paula Secades: Un premio sin etiquetas" | Entrar/Crear Cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido. |
|
|
No se permiten comentarios Anónimos, Regístrate por favor |
|
|