 |
Libro: Voces o Silencio |
 |
|
"... “ Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
|
|
|
 |
| |
Voces en el Silencio
Informamos que por inconvenientes en el sitio, se perdió información y paulatinamente estamos reconstruyéndola. Pedimos disculpas a nuestros usuarios pero les recordamos que Voces en el Silencio es un portal INTERACTIVO y por eso te recomendamos ser miembro de nuestro sitio. Si ingresas con tu apodo y contraseña todos los miembros que estemos visitando el sitio, podremos conocernos y acceder a mensajes personales. Te invitamos a que nos visites regularmente e incorpores comentarios en las notas, imágenes y participes de los foros que ya existen e incluyas material que creas necesarios difundir, subir información sobre eventos, noticias y notas en general. Incluso si tenés tu propia página podes hacer el link en la sección correspondiente. No olvides que el sitio es interactivo y necesita de tu participación.
Entre todos haremos un lugar de encuentro y crecimiento. ¡NO TE QUEDES AFUERA! voces.org.ar ES UN PORTAL REALIZADO POR LA GENTE PARA LA GENTE
BIENVENIDOS a Voces en el Silencio |
|
Petición de subtitulos para Tv. en Latinoamérica.
Editado el Friday a las 12:05:00, el 11 March del 2016 (2523 Lecturas)
Rosario escribió " Se ha creado esta petición en Change.org que permite juntar firmas de todo el mundo para solicitar a los directivos de las grandes cadenas de Canales que vuelvan a emitir la programación con subtitulado. Desde la Campaña "Juntos por los subtitulos" agradecemos el apoyo."
(Leer más... | 454 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Audiologia: Millones de jóvenes en riesgo de perder audición por escuchar música c/auricular
Editado el Monday a las 11:15:00, el 08 June del 2015 (2995 Lecturas)
Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos. Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Internacional del Cuidado del Oído, que se celebrará mañana, 3 de marzo. Esta agencia de la ONU indica que "la pérdida de audición tiene consecuencias potencialmente devastadoras para la salud física y mental, la educación y el empleo".Según algunos estudios realizados por la OMS en países de ingresos medios y altos a personas de entre 12 y 35 años, casi el 50% de ellas están expuestas a "niveles peligrosos" de sonido por la utilización de dispositivos de audio personales y alrededor de un 40% están en riesgo de exponerse a "niveles potencialmente dañinos" de sonido en lugares de ocio...
(Leer más... | 2064 bytes más | ¿Comentarios? | Audiologia | Puntuación 0)
|
|
Legales: Las personas c/discap están exentas de pago peaje en rutas bajo jurisdicción nac
Editado el Friday a las 12:00:00, el 17 April del 2015 (2811 Lecturas)
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES Resolución 5/2015 Bs. As., 28/1/2015 VISTO el Expediente N° 5725/2012 del Registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, organismo descentralizado en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS dependiente de la SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, yCONSIDERANDO: Que en fecha 29 de julio de 2014 se suscribió el Convenio de “COLABORACIÓN EN POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA RED VIAL NACIONAL CONCESIONADA”, celebrado entre la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, este ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES, la COMISIÓN NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD y el INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO...
(Leer más... | 19752 bytes más | ¿Comentarios? | Legales | Puntuación 0)
|
|
Cursos_LSA: Tecnicatura en Interpretación de LSA
Editado el Monday a las 11:25:00, el 11 February del 2013 (6392 Lecturas)
Está abierta la inscripción para el ciclo lectivo del IFTS (Instituto de Formación técnica Superior) Nº 27 que dicta la Tecnicatura Superior en Interpretación de Lenguaje de Señas Argentina, única carrera gratuita con título oficial que permite a los egresados desempeñarse como intérpretes en los ámbitos judiciales, educativos, de salud y de medios de comunicación...
(Leer más... | 692 bytes más | ¿Comentarios? | Cursos_LSA | Puntuación 4.5)
|
|
Presentación del libro Voces o Silencio en Tucumán
Editado el Tuesday a las 23:05:25, el 26 September del 2006 (5056 Lecturas)
Con la participación de la Ministra de Educación Prof. Susana Montaldo, autoridades de Extensión Universitaria - Fac. de psicología de la UNT, la directora de Educación Especial Prof. Ana María Dato, la Lic. Liliana Fernández, la Psic. Viviana Jaime, junto a la autora Lic. Rosa Aronowicz, fue presentado el libro VOCES O SILENCIO...
(Leer más... | 1069 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 4.8)
|
|
Legales: Ley 26.061 - Protección Integral de los Derechos de las Niñas/os y Adolescentes
Editado el Thursday a las 11:20:00, el 27 April del 2006 (4412 Lecturas)
Pagina nueva 1
Ley 26.061
DE PROTECCION INTEGRAL
DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES
El Senado y Cámara de Diputados de
la Nación Argentina
reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1° - OBJETO.
Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas,
niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de
la República
Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno,
efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico
nacional y en los tratados internacionales en los que
la Nación sea
parte. ...
(Leer más... | 67719 bytes más | ¿Comentarios? | Legales | Puntuación 4.75)
|
|
Legales: Criterios de valoración p/certificar la discap. en pacientes auditivos
Editado el Saturday a las 13:39:39, el 25 March del 2006 (7882 Lecturas)
B.O. 20/03/06 Servicio Nacional de Rehabilitación - Disposición 396/2006
Apruébanse los criterios de valoración para certificar la discapacidad en pacientes auditivos.
Bs. As., 8/3/2006
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que el SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION resulta Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 22.431.
Que en virtud de la competencia que le ha sido asignada en relación con la Certificación de Discapacidad, se hace necesario determinar en los
casos de discapacidad en pacientes auditivos, cuándo corresponde extender el mismo...
(Leer más... | 5569 bytes más | 1 Comentario | Legales | Puntuación 4.8)
|
|
Se presentó el libro
Editado el Monday a las 07:45:00, el 28 November del 2005 (6891 Lecturas)
juanca escribió "
Lic. Luis Pantano, Lic. Rosa Aronowicz y Lic. Miriam Migailoff
Según lo anunciado en este portal, el viernes 25 se realizó la presentación del libro "Voces o Silencio: un enfoque psicoanalítico sobre la hipoacusia y la sordera" en la sede de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, contando con la presencia de representantes de la COPINE (Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales), cuyo titular, Sr. Antonio D. Cóppola, envió una nota de salutación; de la Comisión de Discapacidad de la H. Cámara de Diputados como también de destacados representantes de la comunidad sorda...
"
(Leer más... | 2144 bytes más | 3 Comentarios | Puntuación 4.62)
|
|
Salud: Detección precoz de la hipoacusia en el recién nacido
Editado el Sunday a las 08:00:00, el 16 October del 2005 (6500 Lecturas)
Introducción
La hipoacusia es la alteración sensorial más frecuente del ser humano. Es una enfermedad con numerosas implicaciones médicas, sociales y culturales.
Cuando se aborda esta discapacidad en la infancia, se deben hacer varias consideraciones. La primera de ellas es la elevada incidencia de las hipoacusias congénitas permanentes, de intensidad moderada a profunda, con una incidencia de 1 a 3 por cada 1.000 recién nacidos, según datos recogidos en estudios de cribado en grandes poblaciones de España, Estados Unidos, Australia e Inglaterra. Se eleva al 5-8 % si sólo se considera a aquellos recién nacidos con factores de riesgo que pueden resumirse ...
(Leer más... | 20150 bytes más | ¿Comentarios? | Salud | Puntuación 4.5)
|
|
De_interes: 0800- 2222 - 800 Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Editado el Tuesday a las 12:35:00, el 14 June del 2005 (3094 Lecturas)
0800- 2222 - 800
EL CONNAF PUSO EN MARCHA UN SERVICIO
GRATUITO DE ORIENTACIÓN TELEFÓNICA
El CONNAF puso en marcha un servicio a la comunidad para que los niños, niñas y adolescentes puedan expresar libremente y en forma anónima cualquier situación en la que se vean afectados sus derechos...
(Leer más... | 2007 bytes más | ¿Comentarios? | De_interes | Puntuación 1)
|
|
Legales: Decreto 449/2005: Sistema único de prestaciones básicas p/personas c/discapacida
Editado el Thursday a las 08:25:00, el 12 May del 2005 (4313 Lecturas)
B.O. 06/05/05 SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto 449/2005 - Régimen de excepción a los Decretos Nros. 436/2000, 1023/2001 y sus modificatorios para las contrataciones entre el Estado Nacional y los prestadores pertenecientes al mencionado Sistema. Apruébase el Modelo de Contrato a celebrarse con dichos prestadores.
Bs. As., 4/5/2005
VISTO el Expediente Nº 1-2002-0838002157/03- 4 del registro del ex-MINISTERIO DE SALUD, las Leyes Nº 22.431 y 24.901 y sus modificatorias, los Decretos Nros. 762/97, 1193/98, 436/00, 1023/01 y normas modificatorias y Decreto Nº 1606/02, y
CONSIDERANDO...
(Leer más... | 32922 bytes más | ¿Comentarios? | Legales | Puntuación 4.5)
|
|
Legales: Ley N° 10.592 - Transporte gratis en Pcia de Buenos Aires
Editado el Saturday a las 14:24:22, el 04 December del 2004 (10299 Lecturas)
El gobernador Felipe Solá anunció ayer la reglamentación de la ley 10.592, para permitir el uso gratuito y sin restricciones de todos los medios de transporte público a los discapacitados de la provincia de Buenos Aires en todo el territorio. El anuncio se realizó en el Teatro Argentino de La Plata, como parte de los actos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad...
(Leer más... | 8246 bytes más | 2 Comentarios | Legales | Puntuación 4.67)
|
|
Legales: Lugares para solicitar CERTIFICADOS de DISCAPACIDAD
Editado el Sunday a las 16:04:05, el 25 July del 2004 (10178 Lecturas)
Enviado por Hernán Alfredo Spotti
LISTADO DE JUNTAS MEDICAS NACIONALES que otorgan el Certificado de Discapacidad
** BUENOS AIRES
- Centro de Reconocimientos Médicos
Calle 45 entre 1 y 115 Nº 292 - LA PLATA
(0221)-4271756
- Instituto Psicofísico del Sur
Ruta 88 - Km 4 - MAR DEL PLATA
(0223)-4820011 ...
(Leer más... | 4181 bytes más | 1 Comentario | Legales | Puntuación 4.77)
|
|
Legales: Decreto 38/2004: Transporte gratuito
Editado el Monday a las 12:32:28, el 12 January del 2004 (3254 Lecturas)
Lucia escribió "Boletín Oficial 12/01/2004 N°30.315
SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS
Decreto 38/2004
Establécese que el certificado de discapacidad previsto por la Ley N° 22.431 y su modificatoria será documento válido para acceder al derecho de gratuidad ..."
(Leer más... | 7713 bytes más | ¿Comentarios? | Legales | Puntuación 4)
|
|
Educacion: Decreto Nacional 1.876/85: Alumnos discapac. de la ENSEÑANZA MEDIA y SUPERIOR
Editado el Wednesday a las 23:59:08, el 26 February del 2003 (3876 Lecturas)
BUENOS AIRES, 27 de Septiembre de 1985 BOLETIN OFICIAL, 2 de Octubre de 1985 - VIGENTE DE ALCANCE GENERAL - Síntesis SE ESTABLECE QUE LOS ALUMNOS QUE CURSEN ESTUDIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA MEDIA Y TERCIARIA Y QUE POR RAZONES DE DEFICIENCIA FÍSICA NO SE ENCUENTREN EN CONDICIONES DE RENDIR ASIGNATURA ...
(Leer más... | 4148 bytes más | ¿Comentarios? | Educacion | Puntuación 0)
|
|
Legales: LEY 25.415: Creación del Programa Nac.de Detección Tempr. y Atención de Hipoacus
Editado el Monday a las 21:26:05, el 21 January del 2002 (4407 Lecturas)
Por Ley 25.415, reglamentada mediante Decreto 469 publicado el 26 de Abril de 2001 que ha entrado en vigencia a partir del 12 de Mayo de 2001, se crea Creación del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia en el ámbito del Ministerio de Salud.
Se transcribe a continuación lo dispuesto por la mencionada ley:
(Leer más... | 3417 bytes más | ¿Comentarios? | Legales | Puntuación 4.83)
|
|
|


| |
|